Las industrias en la actualidad han ido creciendo exponencialmente desde la Revolución Industrial, cuando el auge de las industrias, dejando a un lado el trabajo manual, iniciaron un proceso que nos llevaría al mundo que conocemos hoy a nivel social y económico, con la formación del capitalismo industrial.
Descubre los diferentes usos de los bidones industriales
Desde entonces ha sido imparable el crecimiento industrial y sumándole el increíble avance tecnológico de nuestro mundo moderno, las industrias han conseguido nuevos métodos, han ido mejorando las maquinarias y han incrementado su producción no solo a nivel nacional, sino también internacional.
Sin embargo, este crecimiento ha traído consigo un aumento de la producción, por lo que las enormes cantidades de materias que utiliza la industria deben manipularse correctamente y de forma rápida, sencilla y que no sea costosa.
Las grandes cantidades de materiales deben ser trasportados sin que estos pierdan su calidad, pero ¿cómo hacerlo?
Para la carga a granel se emplean bidones industriales, por lo que en el siguiente artículo hablaremos sobre ellos y te indicaremos para qué sirven y la utilidad de esta herramienta para el mundo industrial.
¿Qué son los bidones industriales?
Los bidones industriales son contenedores que poseen forma cilíndrica y son empleados, como se mencionó anteriormente, para la carga a granel de distintos productos.
Por lo general, estos están fabricados en distintos materiales tales como acero, plástico, contrachapado o cartón conglomerado y normalmente se usan para trasportar y guardar materiales en estado líquido o en polvo. Sin embargo, también se pueden utilizar para transportar y guardar sustancias que sean peligrosas, para tales casos los bidones deben cumplir con las leyes y protocolos de seguridad que se han establecido.
Estos pueden ser conocidos también como tambores o barriles, aunque estos últimos por lo general están hechos a partir de madera.
En las fábricas es normal el empleo de bidones que pueden almacenar alrededor de 200 litros o 225 litros si es un bidón de plástico, estos suelen tener una longitud que no sobrepasa el metro y 575 ml de diámetro. Estas dimensiones comunes en los bidones facilitan el almacenaje y su agrupación por medio de palets mixtos.
¿Qué tipos de bidones hay?
El bidón de plástico es el más utilizado para transportar sustancias que sean tanto sólidas como líquidas. Dada su enorme capacidad y los distintos acabados que tienen, lo convierte en una de las formas más fáciles para transportar sustancias que supongan un peligro.
Dichos bidones están realizados a partir de polietileno con una alta consistencia y resistencia a las distintas sustancias químicas que transporta, por lo que se usa mucho. Los bidones además de poseer una enorme capacidad, pueden ser fácilmente agrupados ya sea de forma horizontal, como una pirámide o vertical por medio del uso de cuñas.
Para más información sobre los bidones de plástico industriales y sus usos te dejamos el siguiente enlace: https://envasesmeditec.com/bidones-plastico-industriales/
Por otro lado tenemos los bidones metálicos, los cuales cuentan con una capacidad de 200 litros y es de los más empleados para el almacenaje y transporte de materias primas. Pueden emplearse en cualquier sector del mundo industrial dado que se adaptan fácilmente sin importar el tipo de material que vaya a almacenar, ya sea sólido, líquido o viscoso.
Los bidones industriales tienen diversos usos dependiendo de los productos y materias que utilice la empresa a granel y se adaptarán al trabajo de forma correcta.
Los bidones pueden usarse para el almacenamiento y transporte de alimentos y bebidas, cumpliendo con todas las normativas que se han establecido a nivel mundial para el envasado o embalaje de estas materias, ya sean bebidas o alimentos, además de contar con la debida supervisión sanitaria asegurando así la materia que se almacena dentro del bidón.
De igual forma, son la mejor manera de transportar productos químicos que representen un peligro tanto para el medio ambiente como para las personas.
Las industrias que manipulan productos químicos peligrosos deben contar además con la aprobación de la autoridad, contando con la homologación UN, el cual es un certificado que garantiza que el transporte se está haciendo de forma segura y que cumple correctamente con todos los requisitos.
Además, son útiles para mercancías químicas que suelen contar con poca estabilidad a la hora de ser transportadas dada su capacidad para inflamarse, ser nocivas al entrar en contacto con ellas o peligrosas por haber sido inhaladas pudiendo también llegar a explotar. Para tales casos se necesita también de la homologación UN para garantizar su almacenamiento y transporte seguro.
Por otra parte, hay empresas que los emplean de una manera más publicitaria, colocando en los bidones industriales el logo de su empresa, el nombre de su marca o cualquier cosa que les identifique en el mercado.
En pocas palabras, los bidones industriales son utilizados para todo tipo de transporte de carga a granel, lo que facilita en gran medida la producción de las empresas, además de que aseguran mediante el certificado de homologación UN que el transporte de las materias se lleva a cabo correctamente siguiendo todos los protocolos de seguridad, lo cual garantiza que no habrá daño o perdida en el caso de las sustancias químicas peligrosas, que puedan afectar tanto al material como a su entorno.