Formas de aprender japonés desde casa

Rate this post

Se presume que el idioma japonés está compuesto por 500.000 palabras, a pesar de que la mayor parte de los diccionarios japoneses únicamente recogen unas 200.000.

Y si bien dicha cantidad podría parecer un poco inquietante para cualquier persona que desee estudiar japonés, lo cierto es que para poder hablar esta lengua de forma fluida solamente se requiere conocer un 5% de todas esas palabras.

Esto quiere decir que al concentrarte en conocer y aprender aquellas palabras que destacan por ser las más comunes dentro del japonés, tendrás la posibilidad de hablar esta lengua fluidamente en poco tiempo.

En cualquier caso, aquí estaremos presentando una serie de consejos sobre cómo puedes empezar a estudiar japonés.

Índice

¿De qué forma puedo empezar a estudiar japonés?

Actualmente, son muchas las personas que desean aprender dicho lenguaje, y aunque es cierto que a priori el japonés suele ser un poco complejo, si realmente te agrada y deseas aprender, únicamente es cuestión de esfuerzo y tiempo para que puedas dominarlo con fluidez.

Nosotros nos hemos basado en este artículo de Japonés en la nube que te guía en todas las facetas a aprender japonés.

Y para facilitarte un poco el proceso, a continuación presentamos algunas recomendaciones que pueden serte de gran ayuda:

Comienza con 1.000 palabras

Es importante que sepas que las 1.000 palabras más usadas dentro de este lenguaje suponen un 70% de los textos escritos, por lo que evidentemente, merece la pena que te aprendas dichas 1.000 palabras.

Ahora bien, aunque existen diversas formas de memorizarlas, podemos decir que las tarjetas consisten en una herramienta sumamente práctica para lograrlo.

letras en japones

Y es que además de ser sencillas de utilizar, tienes la oportunidad de sacarlas, por ejemplo, durante el desayuno y/o al viajar en autobús, etc., para probar la memoria a lo largo del día.

En caso de que consideres que 1.000 palabras son mucho, podrías comenzar con 100 que sean más útiles y comunes; una vez que logres aprenderlas, sentirás que eres capaz de continuar hasta aprender las 1.000 palabras.

Estudia durante 15-30 minutos

Para poder aprender japonés, es preciso que te asegures de estudiar diariamente durante alrededor de 15-30 minutos, a lo largo de 3 semanas.

De esta forma, podrás aprender ciertas frases básicas, por ejemplo, ¿cómo estás?, que en japonés sería “¿Ogenkidesu-ka?” Luego, podrás pasar a aprender Katakana, que consiste en otro silabario usado no solo para palabras extranjeras, sino también onomatopeyas.

Practica la escritura japonés

Uno de los primeros pasos que deberías dar al comenzar a estudiar japonés, o el primero de ellos, consiste en enfocarte en practicar la escritura, ya que cada uno de los materiales que usarás a lo largo de tu aprendizaje se encontrará completamente en japonés. Asimismo, hay que decir que el uso de libros para aprender japonés también te ayudará a conseguir cierta fluidez, no solo en la escritura del idioma, sino también al leerlo.

De igual manera, hay que señalar que la expresión escrita destaca por ser el aspecto más complejo de este lenguaje.

Por eso, resulta aconsejable que al empezar a estudiar Japonés te asegures de aprender hiragana primero, es decir, uno de los silabarios más usados en Japón, el cual representa tanto sílabas como vocales que se utilizan con el fin de escribir todos los sonidos que existen en japonés.

Aprende varias expresiones

Sin embargo, antes de enfocarte por completo en la cultura japonesa, resulta aconsejable que empieces asimilando primero el manejo de los vocablos.

Así, por ejemplo, es recomendable que aprendas cuáles son las expresiones usadas con mayor frecuencia en Japón, al igual que los  verbos y pronombres, e incluso también los diversos adjetivos.

No obstante, para poder llegar hasta este punto, ya debes ser un estudiante que cuente con ciertos conocimientos básicos acerca del japonés.

Apóyate en libros en japonés y en CD de audio

Al momento de estudiar japonés, resulta muy recomendable que cuentes tanto con libros como con CD de audio en japonés, dado que se tratan de herramientas sumamente útiles para que puedas imitar de forma apropiada la pronunciación de cada palabra.

De igual manera, sería aconsejable que dispongas de fichas en blanco (ideales para anotar hiragana, katakana y/o frases), fichas mnemotécnicas de katakana e hiragana (no son obligatorios, pero sí bastante practicas) y también una libreta donde puedas realizar anotaciones.

Inscríbete en alguna academia o centro  de idiomas

Si quieres comenzar a estudiar japonés, también será necesario que acudas a algún centro  o academia de idiomas donde impartan dicho idioma, partiendo de un nivel elemental hasta llegar a los superiores.

En este sentido, cabe mencionar que existe la posibilidad de aprender japonés a través de escuelas de idiomas oficiales, centros culturales, universidades de filología e incluso, también mediante cursos online.

Haz que la experiencia de aprendizaje sea divertida

Un gran truco con el cual podrás estudiar y aprender japonés de forma sencilla y rápida, consiste en hacer que la experiencia de aprendizaje sea tan divertido como sea posible; de este modo, no dejarás de tener motivación a lo largo de todo el proceso.

En este sentido, es muy recomendable que disfrutes de tus series y películas favoritas  de origen japonés, que leas tu manga preferido en voz alta y/o que te aprendas incluso la letra de algunas de las canciones japonesas más populares. Mientras mayor sea el contacto que tengas con el idioma, será más sencillo el  aprenderlo.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *