Mantener tus espacios libres de todo tipo de insectos y polen, es algo sumamente sencillo con las mosquiteras, un elemento que resulta imprescindible de instalar en las puertas y ventanas que tienen acceso al exterior.
Índice
Descubre los diferentes tipos de mosquiteras
El uso de las mosquiteras cada día va en aumento, ya que son más las personas que desean utilizarlas como medida de protección para evitar mosquitos, moscas, roedores pequeños y animales de mediano tamaño, pero permitiendo al mismo tiempo el flujo natural de la ventilación.
Otra de las funciones por las que son instaladas las mosquiteras, es para evitar que los animales domésticos como los gatos, perros, entre otros, salgan al exterior de las viviendas.
Si bien hoy en día existen muchas empresas dedicadas a la instalación de mosquiteras, muchos desconocen que su instalación es más sencilla de lo que ellos piensan. Todo dependerá del tipo de mosquitera que quieran en sus espacios.
Tomando en cuenta lo anterior, es importante conocer los diferentes tipos de mosquiteras que hay en el mercado, para así saber cuál de ellos pueden colocar en tu vivienda y qué tan sencillo será su instalación.
Según el uso que quieras darle o el sitio donde deseas instalarlas, las mosquiteras se dividen en cuatro grupos que te explicaremos a continuación:
Mosquiteras fijas
- Las mosquiteras de este tipo poseen un bastidor elaborado con tela de fibra, las preferidas por ser las más simples de todas y por ser ideales para instalar en aquellos sitios que no van a requerir que estas se muevan, como pueden ser los garajes, sótanos, entre otros.
- Entre las ventajas de las mosquiteras fijas se encuentra que la tela de fibra hace que no sea necesaria recogerlas, como si lo requieren las mosquiteras enrollables.
- Además, la instalación de las mosquiteras fijas puede hacerse en lugares que ningún otro tipo de mosquiteras pueden instalarse, pero también son muy solicitadas, ya que estas tienen precios muy asequibles para todos.
- Instalar este tipo de mosquitera es muy sencillo, todo dependerá del lugar donde vayas a colocarla y tu creatividad para colocar el tema del espacio.
- Si quieres saber sobre sus componentes, te contamos que posee cuatro y esos son: las esquineras para unir los perfiles que dan formación al marco, los propios perfiles del marco, la goma de fijación y la tela de fibra de vidrio.
- Gracias a que vienen con fieltros y cepillos, generalmente pueden instalarse a presión, como también puede hacerse sujetadas a soportes o atornillándolas.
Mosquiteras correderas
- Con una apariencia parecida a las fijas, las correderas poseen rodamientos que facilitan el desplazamiento de estas de forma horizontal, mediante los raíles que están ubicados en las ventanas.
- Para una instalación correcta, deberás tomar las medidas varias veces desde al menos tres puntos distintos, en lo que será el espacio de deslizamiento de las mosquiteras, ya que el tiempo puede haber ocasionado que el marco de la ventana sufriera deformaciones por los agentes externos o su uso.
- Si ese es el caso, tendrás que recurrir a unas ruedas que puedan ser reguladas cuando hayan sido encajadas las mosquiteras, compensando la deformación existente en el trayecto que realicen.
Mosquiteras plisadas
- Se podría considerar a este tipo de mosquiteras como un derivado de las mosquiteras correderas, teniendo en cuenta que estas pueden extenderse y plegar con un deslizamiento horizontal, según la dirección de sus guías inferiores y superiores.
- La principal diferencia de las mosquiteras plisadas respecto a las correderas, se centra en que las primeras se contraen en forma de acordeón, dejando un gran espacio sin utilizar.
- Esto facilita una apertura desde el suelo que es muy difícil de percibir, así que no obstaculiza que puedan pasar sillas de ruedas o carritos, gracias a que se aplica la guía inferior por el que se desplaza.
- Por la ubicación de este tipo de mosquiteras, son perfectas para instalar en las puertas, sobre todo en aquellas cuyo uso sea frecuente. Pese al volumen de estas mosquiteras, son extremadamente ligeras y pueden recogerse en un espacio reducido del lugar que están ocupando.
Mosquiteras enrollables
- Como cuarta opción de mosquiteras tienes las enrollables, que a diferencia de las fijas, estas pueden estar operativas o no, según tus intereses.
- Las mosquiteras enrollables están hechas para que se extiendan desde un receptáculo o cajón conocido como cabezal, donde se aloja en rollo cuando son retraídas. Desde ahí, las mosquiteras se extienden hasta el punto de anclaje que forma parte de ella.
- Lo mejor de este tipo de mosquiteras, es que son muy económicas y dejar pasar el aire a tus espacios sin problema, pero sobre todo la ventaja más destacable es que puedes ocultar su presencia cuando lo necesites, algo que con las fijas no puedes hacer.
- Alojando las mosquiteras en su cabezal, dejarás la ventana totalmente abierta según te convenga y disponer de ella en función de lo que estés haciendo en los espacios donde la hayas instalado.
Con toda la información mencionada, tienes todas las herramientas necesarias para que decidas cuál de estos tipos de mosquiteras te es más conveniente instalar, recordando que será muy útil para preservar tus espacios libres de insectos y polen, al tiempo que también estarás cuidando de tu salud, evitando sufrir picaduras y posibles alergias.
Toma ya la decisión de cuál mosquitera instalar, mide todo lo que haya que medir y pide tus mosquiteras perfectas para tus espacios. Esta será la mejor inversión que puedas hacer en tu vivienda para ti y tus seres queridos.