El día de América en Asturias y la fiesta de San Mateo

Rate this post

En el transcurso de las celebraciones de San Mateo de Oviedo, las cuales se realizan durante el mes de septiembre, se lleva a cabo un evento de gran importancia cultural, el cual fue declarado como Fiesta de Interés Turístico Nacional y se trata del desfile de carrozas que tiene lugar durante el Día de América en Asturias.

Índice

¿En qué consiste el día de América en Asturias?

Consiste en un acontecimiento que busca rendir homenaje a aquellos emigrantes asturianos que se trasladaron hacia América, al igual que a aquellos inmigrantes americanos que residen en Asturias.

El 19 de septiembre, las calles principales de Oviedo se ven repletas por múltiples carrozas adornadas con motivos y símbolos de distintos países europeos y americanos y es que en el año 1950 se llevó a cabo el primer desfile, el cual fue promovido por Alfonso Iglesias, un escritor dibujante y pintor Asturiano, reuniendo dicho desfile a 9 bandas musicales, 70 haigas y 8 carrozas decoradas con distintos motivos que hacían referencia a la emigración de los asturianos hacia América.

A medida que los años transcurrieron y debido a que se sumaron nuevos destinos de emigrantes asturianos en otros países europeos, comenzaron a incorporarse carrozas con alegorías alemanas, francesas, belgas y muchas otras, al igual que sucedió con las carrozas americanas las cuales suelen estar realmente muy bien ataviadas, en compañía de los grupos folclóricos y las bandas de música, y por supuesto, de las reinas de Asturias y las de América.

Desfile de los “haigas” o vehículos americanos

De igual manera, el famoso desfile de los “haigas” o vehículos americanos cuenta con una gran importancia, ya que dichos vehículos, modernos para aquella época, eran traídos por los emigrantes después de hacer fortuna en América y son llamados haigas para conmemorar la famosa frase dicha por las personas de dinero al adquirir un nuevo vehículo: “Quiero comprar el más costoso que haiga”.

Las Festividades de San Mateo hoy en día

Actualmente, las festividades de San Mateo son populares alrededor de España. Poseen la particularidad de que aparte de ser una ciudad universitaria, concuerdan justamente con el final del verano y el inicio de las actividades académica.

Anualmente, las celebraciones de San Mateo reúnen a miles de personas, y actualmente duran alrededor de 9 días alternando las fechas, las cuales varían de acuerdo al día donde caiga la festividad celebrada el 21 de septiembre.

El desfile de América se celebra en San Mateo

Aparte del Desfile de América que se celebra en Asturias, el cual normalmente se lleva a cabo el 19 de septiembre, las festividades de San Mateo cuentan con un programa compuesto por presentaciones musicales que poseen un gran protagonismo y son realizadas en distintas localizaciones.

Además de la Temporada de Ópera, la cual tiene lugar en el Teatro Campoamor, siendo uno de los eventos más esperados y concurridos por personas que vienen de todo el país. También se realizan actividades para los más pequeños en el Campo de San Francisco, el cual suele estar repleto por malabares, títeres, obras de teatro, música, juegos y competencias durante los días que duran las festividades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *