Celebraciones de cartagineses y romanos

5/5 - (1 voto)

Este tipo de fiestas son muy conocidas y están dentro de la cultura española, porque vamos a ver, ¿Quién no ha oído hablar de los cartagineses y los romanos? Y es que aparte de ser muy conocida estas fiestas, sobre el 15 de septiembre vienen muchas personas de fuera de Cartagena, con el fin de disfrutar y vivir a tope cada día y cada noche de estas celebraciones.

Fiestas de los cartagineses y romanos

En los días de la celebración, se rememoran todos aquellos sucesos heroicos que acaecieron durante ese tiempo, dando lugar a un ambiente extraordinario donde no solo disfrutan los cartageneros, sino también los turistas que llegan de visita a la ciudad.

El programa cuenta con varias representaciones teatrales que tienen lugar diariamente, las cuales le brindan a los visitantes la oportunidad de rememorar la historia sobre los grandiosos escenarios de la localidad.

Tanto los visitantes como los cartageneros transitan alrededor de toda la ciudad siendo parte de los diferentes eventos lúdicos organizados por el bando cartaginés y por el romano, al mismo tiempo que acompañan a los ejércitos romanos y cartagineses, los cuales desembarcan en el puerto y marchan hasta el campamento fiestero instalado en la ciudad, a los alrededores del estadio de fútbol Cartagonova. De igual manera, este suele ser el lugar seleccionado por los visitantes para seguir con la celebración en las noches, mientras visitan el mercado de artesanías y disfrutan de la extensa diversidad de especialidades que ofrece la gastronomía cartagenera, las cuales se brindan en cada uno de los restaurantes y barras.

Dentro del campamento, los fiesteros brindan a las personas más de 100 actividades distintas y gratis, ideales no solo para adultos, sino también para los más pequeños.

En el transcurso de las festividades, el bus turístico cambia su trayecto y lleva a los turistas hasta el recinto con el fin de que disfruten de los eventos culturales completamente gratis que se llevan a cabo y, deleiten su paladar al probar las delicias gastronómicas que ofrecen en el Campamento de Día.

Representaciones y actividades

Durante dos fines de semana, se puede disfrutar de cada una de las representaciones y actividades organizadas especialmente para estas celebraciones de Cartagineses y Romanos, que no solo son muchas, sino que son muy diversas, dentro de las cuales se encuentran:

  • La instauración de Qart-Hadast.
  • La destrucción de Sagunto.
  • El matrimonio de Himilce y Aníbal.
  • La sesión del Senado Romano.
  • El Oráculo de Tanit.
  • El camino hacia Roma de Aníbal.
  • El desembarco del ejército romano.
  • Las marchas del ejército de ambos bandos.
  • La Batalla por Qart-Hadast.
  • Aparte de las distintas representaciones, durante estas celebraciones también se realizan actos muy participativos, como lo son:
  • La guerra de globos.
  • La competencia de Tiro con Arco.
  • El certamen de “Pócimas sin alcohol”.
  • La competencia de Pulsos.

Curiosidades de la fiesta Cartagineses y Romanos

Un dato curioso de esta fiesta es que quienes se encargan de organizarla, decidieron instaurar la túnica como símbolo característico y elemento común para esta fiesta, de la misma forma otras festividades poseen un elemento común dentro de su vestimenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *