Las reformas Integrales son algo más que un sencillo cambio de la pintura en las paredes de tu vivienda o de cambiar el piso para reformar tu residencia desde diversos puntos de vista, como por ejemplo: la comodidad, la distribución, la eficacia energética, el decorado, etc. Pide tu presupuesto reforma integral para comparar precios y servicios con diferentes empresas.
Índice
Como realizar buenas reformas Integrales
Si bien, uno de los principales secretos para realizar cualquier reforma Integral, es que todo se encuentre intachablemente organizado y es que generalmente una reforma integral se puede dividir en diversos puntos significativos, los cuales son:
La planificación: etapas de las reformas integrales
Cada una de las etapas de una reforma Integral son de gran importancia, sin embargo, la planificación resulta ser realmente imprescindible, ya que de ella depende el éxito de cualquier tipo de reforma que desees realizar.
A continuación, vamos a tratar con un poco más a profundidad los puntos principales de las Reformas Integrales, pero antes de hacerlo son necesarias cosas como:
Tener asesoramiento de un profesional: El estudio de arquitectura tiene que contar con una doble función, la cual es básicamente que los resultados de la reforma terminen siendo lo mejor posible y que durante el desarrollo de la misma, no se vuelva una pesadilla para los vecinos o para ti.
Conseguir los permisos: Dependiendo de lo que desees realizar y del lugar en qué este ubicada tu casa, es posible que no requieras de ningún permiso, pero antes de comenzar la obra debes asegurarte de que realmente no los necesitas y de necesitarlos te debes cerciorar de conseguirlos.
Tener como mínimo un proyecto básico: Al acudir al asesoramiento de un profesional, comúnmente ocurre que la compañía que se encargará de realizar la obra, realiza un presupuesto y tú debes arreglártelas como puedas en base a él, sin embargo, esto no es más que un error. Ya que realizar una Reforma Integral en tu domicilio realmente es algo serio y lo más aconsejable es observar la distribución y tomarse el tiempo para estudiarla profundamente, con el fin de tener costes claros, para definir exactamente la distribución de la inmobiliaria y conseguir los materiales de la reforma.
Demolición
Así comienza la obra y en esta etapa ya deberías haber firmado el contrato y conocer el presupuesto, los plazos, etc., de quien se encargará de realizar la reforma.
En estos casos es recomendable que informes de la obra al presidente de tu comunidad para evitar futuros inconvenientes; contar siempre con una copia de la licencia que te otorgan para realizar la obra si es que fue necesario conseguirla, esto es por si a alguno de los vecinos se le ocurre pedirla; finalmente no debes pasar mucho por el lugar donde se está realizando la obra o por la vivienda en general.
Acabados de tu reforma
Es en la etapa de los acabados cuando se notan los cambios de la reforma Integral; es en este momento en que se colocan los armarios, puertas; se pintan las paredes y se realiza todo aquello que se dejó para el final con el fin de que no se deteriore por la reforma.