Incluso cuando la Unión Europea está en pleno trabajo de reducir su contaminación atmosférica, tratando de bajar el nivel de partículas en suspensión, para llegar a un nivel que entre dentro de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, el informe de Calidad de Aire en Europa, publicado hace pocos días dio a entender que hasta el momento la reducción está en curso.
Índice
Cómo reducir las muertes por contaminación
Esta lanzó un dato a la vez muy interesante y alarmante: en el año se evitarían 102.000 muertes prematuras que se producen por enfermedades que provienen de la mala calidad de aire que respiramos.
Este número de muertes evitables al año por causa de los niveles de polución del aire parecen realmente preocupantes, pero aunque no lo crean, indica una mejora, ya que el mismo análisis pero del 2016 realizado por la Agencia Europea de Medio Ambiente, había demostrado que en ese año fueron 400.000 las personas que murieron prematuramente debido a la contaminación del aire en la Unión Europea, mejora que además esta entidad refuerza diciendo que la cantidad de partículas en suspensión, en particular las PM -2,5 fueron reducidas considerablemente.
Las grandes ciudades son el mayor foco de contaminación
Es evidente que los mayores niveles de contaminación a las que un ser humano se puede exponer se encuentra en las grandes ciudades y este informe realizado por la agencia reguladora de la Unión Europea lo comprueba diciendo que “casi todos los europeos que viven en ciudades están todavía expuestos a niveles de contaminación de aire que exceden los límites impuestos por la Organización Mundial de la Salud”.
Para confirmar esto, la agencia realizó estudios exhaustivos recopilando datos de cerca de 4.000 puntos de monitoreo en todo el continente, en los que, obviamente, se hizo más hincapié en las grandes ciudades, donde las partículas contaminantes en la atmósfera se encuentran en mayor medida.
¿Qué son las partículas PM -2,5?
Existen diferentes clasificaciones con respecto a las partículas contaminantes que quedan en la atmósfera y esta discriminación entre unas y otras tiene que ver con el nivel de toxicidad y nocividad que estas tienen para el medio ambiente para quienes las respiramos.
Entre todas estas partículas que se encuentran en el aire y que respiramos día a día, los científicos identifican como las peores a las partículas PM2,5, cuyo nombre nos viene a indicar que son partículas de 2.5 micrómetros, es decir muy pequeñas, al punto de tener aún menos grosor que el hilo más delgado que pueda existir.
Lo pequeño de estas partículas no quita lo peligroso. Según diferentes estudios, las partículas de estas características presentan nitratos y sulfatos que se originan por la oxidación, persociacetil nitrato e hidrocarburos pilicíclicos aromáticos y la exposición normal a estos debería ser de 15 microgramos por metro cúbico, mientras que en la actualidad en las grandes de la Unión Europea esta ascendería unos 60 microgramos por metro cúbico.
¿Qué daños producen estas partículas?
Diferentes estudios de impacto ambiental realizados alrededor del mundo, la contaminación atmosférica con estas partículas es muy perjudicial, tanto para el medio ambiente como para la salud, a tal punto de afectar severamente el sistema cardiovascular y respiratorio de las personas que están expuestas a ellas, pudiendo también complicar cuadros ya diagnosticados de EPOC y diabetes entre otras enfermedades.
Muertes prematuras por contaminación
Entre los datos escalofriantes que arroja la Agencia Europea de Medio Ambiente con respecto a los efectos nocivos de la contaminación, se estiman también la cantidad de muertes que esta produce.
Aunque los datos lanzados por esta agencia suelen ser preocupantes, debido a la gran cantidad de muertes prematuras causadas por las partículas PM -2,5 en la Unión Europea, se puede considerar que esta va en disminución, acorde a los datos lanzados en diferentes años de esta década.
El informe de 2018, con datos tomados en el año 2015 había indicado una cantidad de 422.000 muertes prematuras por contaminación, algo que demuestra una baja importante con respecto al último estudio, que indica que se bajó aproximadamente a un tercio este nivel, aunque las cifras siguen siendo preocupantes.
Otro tipo de pérdidas relacionadas al exceso de contaminación
Por supuesto que las vidas humanas perdidas de manera prematura son lo más importante y alarmante que arrojan estos estudios realizados por AEMA, pero estas no son las únicas pérdidas que se producen por contaminación.
La economía también se ve afectada de manera indirecta por estos niveles de partículas PM -2,5 que se encuentran en el aire y esto tiene que ver con diversos factores.
Por empezar, cuantas más personas se vean afectadas por la contaminación, más costos del tipo médico habrá para cada uno de estos ciudadanos, así como también mermará el rendimiento de nuestra agricultura y la productividad en nuestros trabajos también se ve afectada, por lo que la contaminación en general no solamente afecta la salud, como único problema, esto se refleja en todos los aspectos.
Países con mayor nivel de contaminación en UE
Todos los datos anteriormente mencionados dan como resultado que, si bien se viene en baja con respecto a la contaminación provocada por estas partículas, aún se está muy lejos de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud, y entre los países de la Unión Europea que en peores condiciones con respecto a esto se encuentran son Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Italia, Rumania y Polonia.