Las vacaciones de verano pocas veces se desaprovechan, ya que es el momento perfecto para salir y disfrutar en familia.
Sin embargo, la salud de las finanzas puede verse afectada, por lo que es importante adoptar ciertas medidas para afrontar la crisis económica, y evitar una mala situación financiera.
Índice
Reacomodar las finanzas después del verano
Una buena estabilidad económica después de las vacaciones de verano es importante para reforzar la salud financiera, y evitar que las cuentas queden en rojo. Aunque no lo parezca, existen varias medidas que se pueden aplicar para reacomodar las finanzas, y mejorar la situación económica.
Además, considerando la situación económica actual con la inflación y el aumento de precios, así como la posible recesión, es necesario implementar estas medidas para afrontar mejor la crisis.
Registrar los gastos
Uno de los principales problemas que enfrentamos cuando gastamos el dinero es no registrarlo. No saber cuánto se gasta mensualmente, ya sea en comida, servicios o gustos, termina por afectar la salud financiera.
Lo más indicado es registrar cada uno de los gastos en diferentes categorías, de esta manera se puede saber en qué ahorrar o reducir el gasto, con el fin de evitar gastos innecesarios que afecten la economía personal.
Hay gastos fijos que no se pueden cambiar o reducir, como el pago del alquiler, la matrícula del colegio, o el pago de un crédito.
Sin embargo, existen gastos que se pueden abaratar o eliminar, como una suscripción a una plataforma de streaming, comer menos fuera de casa o no salir tan seguido a fiestas, por ejemplo.
Crear objetivos de ahorro
Una de las mejores maneras de ahorrar dinero y afrontar la crisis, es estableciendo objetivos de ahorro. Para esto es necesario completar el paso anterior, ya que permite conocer el presupuesto mensual disponible, y destinar así una parte a los ahorros, sin que se dañen los gastos fijos.
En este caso, se pueden usar varias técnicas de ahorro muy efectivas, como el 50/30/20, donde usamos el 50% del sueldo en los gastos mensuales, el 30% en entretenimiento personal, y el 20% en ahorro.
De igual manera, cuando se establece una meta de ahorro, es fundamental indicar el motivo de la misma, esto permite tener una mayor motivación y determinar cuánto dinero se necesita y lo que demorará en conseguirse.
Eliminar los gastos hormiga
Uno de los peores enemigos para la economía después del verano, así como durante todo el año en general, son los gastos hormiga. Los gastos hormigas son aquellos que se realizan diariamente, son pequeños gastos, pero que sumados a fin de mes dan como resultado un buen dinero.
Todos los días las personas asumen gastos hormiga, como comprar un café o tabaco, pagar taxis o comprar chucherías, por ejemplo. Al ser gastos pequeños, no nos cuesta tanto pagarlos en el momento, provocando que se realicen diariamente.
Fondo de emergencia
Una manera de evitar los problemas económicos después de las vacaciones es contar con un fondo de emergencia o colchón financiero.
Este fondo tiene como finalidad atender urgencias económicas, por lo que debemos crearlo con antelación y no tocarlo hasta que se presenten estas situaciones. Cuando el dinero no alcance después de regresar de vacaciones, se puede acceder a este fondo para solventar los gastos.
Un fondo de emergencia óptimo es el que permite cubrir los gastos de tres o seis meses, incluyendo los de vivienda y los costes corrientes. Además, cuando se recurra a este colchón financiero, se debe retornar el dinero usado una vez la situación mejore.
Usar herramientas de ahorro
Para muchos resulta complicado comenzar a ahorrar, ya sea por poca experiencia o no saber por dónde empezar.
Existen herramientas para el ahorro que son útiles en este caso. Estas aplicaciones para el ordenador o el móvil, permiten registrar los gastos para tener un mayor control sobre ellos.
Incluso ofrecen información o consejos útiles que se pueden aplicar a la hora de ahorrar, y obtener mejores resultados.
Estas aplicaciones cuentan con gráficos, categorías, y una interfaz intuitiva, que facilita la visualización de los gastos y su organización, esto ayuda a que el seguimiento sea más sencillo.
Ahorrar en vacaciones
Para que la situación financiera después de las vacaciones no sea un problema, lo mejor que podemos hacer es ahorrar durante las vacaciones. Es un método que permite usar menos dinero del destino para el tiempo de descanso, con el fin de evitar llegar nuevamente a la rutina con una situación financiera complicada.
Lo primero que se debe elaborar es un presupuesto, conociendo los gastos en alojamiento, transporte y comida que se realizarán en el destino turístico.
Hay muchos lugares que son económicos y ofrecen experiencias increíbles, no necesariamente se debe ir a los sitios más concurridos y turísticos, donde los precios son altos.
Existen muchas ofertas vacacionales para aprovechar, ya sea en vuelos o alojamiento, por lo que vale la pena consultar en internet y ver qué promociones ofrecen las agencias o los hoteles.
También se recomienda volar entre semana o un domingo, ya que son días donde los precios de los vuelos son más bajos. Incluso comprar los pasajes con antelación asegura que precio más bajo en el billete de avión.