Conmemoraciones y las fiestas más importantes de España

Rate this post

A través de los años, el hombre siempre ha tenido un impulso por celebrar los grandes acontecimientos. Prehistóricamente, el hombre agradecido con los factores climáticos, brindaba una especie de celebración a los mismos por sus ayudas en sus campos.

Los españoles y sus ganas de celebrar fiestas

fiestas EspañaOtros y por principios religiosos, celebraban en ocasiones rituales y era una forma de agradecer por todo lo que poseían. Todas estas acciones se han mantenido hasta nuestros días, algunas han sufrido ciertas modificaciones y pocas son las novedosas.

España es un caso particular para hablar de celebraciones y fiestas, pues es uno de los países que goza de mayor cantidad de festividades en el mundo. Siempre hay motivos para festejar y reunirse con los demás habitantes, para pasar una ocasión especial.

Pero las fiestas no se realizan en un solo lugar específico, sino que se expande por todo el territorio. Sea cual sea la ciudad, siempre existirá un evento que surja en determinadas fechas, indiferentemente del motivo por la que se realice.

Entre las principales fiestas que se celebran en España y, que a su vez son reconocidas a nivel internacional, son las siguientes:

Sanfermines: es una celebración que se lleva a cabo en honor a San Fermín de Amiens y que se realiza todos los años en Pamplona. Entre las actividades más populares, resalta la de un recorrido que se hace de 849 metros frente a los toros y que finaliza en la plaza de toros.

Este evento en particular se le conoce como el encierro. Sin embargo, no es lo único que se desarrolla a lo largo de esta festividad, pues consta de otros elementos y acciones.

Los inicios de las fiestas de San Fermín

Históricamente, las fiestas de San Fermín nacen en la época medieval como una simple feria, pero como todo y con el paso del tiempo fue evolucionando e incorporando nuevas modalidades y formas de celebración a este personaje religioso.

  • fallas valenciaFallas: las fallas son otro tipo de fiestas que tiene su raíz en la ciudad de Valencia y se extienden a otras comunidades. Su auge ha sido tal, que se convirtió en un atractivo turístico anual entre el 15 y 19 de marzo que es la fecha en la que se realizan.
  • Feria de abril: esta se celebra en Sevilla específicamente y está cargado de muchos elementos, pues se caracteriza por la abundancia en la comida como la carne, baile y el consumo de licores como el vino de Jerez.

Miles de personas acuden a España para disfrutar de esta gran fiesta por lo que la tarea de conseguir alojamiento por estas fechas es bastante complicada, sin embargo no es imposible.

La mejor recomendación es averiguar con bastante anticipación a través de Internet las diferentes opciones para hospedarse, esto te permitirá tener mayor tiempo para organizar la visita a estas celebraciones y asegurarte de que no te perderás ninguna actividad.

Es así como España se convirtió en un destino turístico, donde acoge a miles de visitantes todos los años para que disfruten de lo mejor que el país tiene para ofrecerles, incluyendo sus fiestas tradicionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *