¿Cómo gastar dinero de forma inteligente?

5/5 - (1 voto)

Pocas personas realmente disfrutan de una buena relación con su bolsillo. El dinero para las personas que no lo administran bien puede parecer que se escapa de las manos, pero esto sucede no por el dinero que se ingresa, sino por el dinero que no ingresamos.

Índice

Aprende a gastar dinero inteligentemente de forma fácil

Llegar al fin de mes sin ahorrar nada es muy sencillo, ya que las cosas de las que se está y no se está conscientes de que son un malgasto son las causantes de este derroche de dinero, algo que termina por causar frustración y estrés.

Las decisiones acerca de lo que se gasta y mejorarlas puede ser un gran cambio en cómo se gasta el dinero.

Análisis de los gastos

Cambiar los malos hábitos financieros empieza cuando se es consciente de cuáles son esos malos hábitos. Comenzar a controlar esos gastos innecesarios empieza con un análisis de lo ya comprado anteriormente.

En realidad, son dos pasos sencillos lo que se pueden hacer para analizar exactamente lo que se gasta, en qué se gasta y cómo dejar de hacerlo si no es necesario. Todo esto no es para provocar el arrepentimiento sino ser consciente de esos gastos y controlarlos para beneficio propio en el futuro.

Anotar las cosas que hemos realizado y analizar las razones por las que se compraron

Si hay alguna cosa en la lista que desde que se compró no se usa es porque no es necesario, incluso si hace más de un mes que no se usa podemos decir que es algo innecesario.
Así que vete tachando lo que se utiliza y lo que no, al final te darás cuenta de que esta es una muy buena forma de ahorrar dinero.

Empezar a registrar todos los gastos

El simple hecho de darse cuenta de la cantidad de gastos innecesarios que podemos llegar a tener, provocará un sentimiento de control que nos ayudará a pensar en nuestra economía.

Algunos concejos para hacer el proceso menos aburrido, son:

  • Poner dos alarmas diarias y anotar lo que se ha gastado en esas horas cada que una suene.
  • Descargar una aplicación para administrar esos gastos.
  • Utilizar el clásico Excel para llevar los gastos una vez al día.
  • Poner en práctica más de dos estrategias para gastar dinero inteligentemente e ir integrando más estrategias por semana.

De hecho, las estrategias son algo fáciles qué hacer, pero estas evitan las compras compulsivas. A continuación te presentamos una de las estrategias más efectivas para ahorrar dinero y gastar dinero inteligentemente:

Retrasar el proceso para comprar algo, por ejemplo cuando estamos realizando una compra en línea, ya que con solo un clic iremos agregando productos al carrito. En base a esto, se pueden tomar las siguientes medidas:

Cerrar las sesiones de todas las páginas en las que se esté suscrito en tiendas online; así, cada vez que se desee comprar algo, tendrás que volverte a abrir una cuenta, algo que pensarás dos veces antes de volver a crearla.

No llevar las tarjetas de débito o crédito cuando se sale de casa, sino llevar solo dinero en efectivo, lo que hace que sólo se gaste el efectivo disponible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *