Las cintas transportadoras industriales también conocidas como transportador de bandas, es básicamente un sistema realizado para transportar un artículo a través de una banda que se moviliza con dos tambores y generalmente utilizado en empresas e industrias.
Funcionamiento de las cintas transportadoras
La fricción que generan los tambores hace posible el movimiento y por supuesto, es motivado el movimiento a través de un motor.
A través de la aplicación de una tensión es que puede producirse la fricción mencionada en los tambores, que va directo a la banda de transporte y a través de una herramienta conocida como el tornillo de tensión.
Esta fricción es accionada en un tambor y la otra gira sola, para hacer la función de retorno del transporte. Las cintas de transporte hacen movimiento de ida y retorno y dependiendo del movimiento de la banda, el artículo o material que se deposite sobre la misma va hacia un sentido o hacia otro, es decir, cubre los sentidos dependiendo del interés del gestor.
En el caso de las cintas transportadoras, los artículos que generalmente se transportan son artículos agrícolas o de industrias, como cereales o carbón, aunque por la gran cantidad de peso que aguantan transportar, también se usan para el transporte de personas en lugares cerrados, por ejemplo, en hospitales grandes o entidades de sanidad.
Utilidades de las cintas transportadoras
También se utilizan, además de las cintas transportadoras, unas cintas conocidas como cintas elevadoras, para transportar artículos por terrenos que tienen cierta inclinación.
La creación de este tipo de cintas de transporte ha ido avanzado dependiendo del artículo que se quiere transportar, como transportadores de tornillos, transportadores de rodillos o de ciertos artículos que en los últimos años han generado nuevas complejidades de transporte.
Además de esto, las cintas transportadoras se combinan con equipos de informática para manejarlos, permitiendo la distribución al por mayor, por menor y de manufacturación y todo esto con el objetivo de ahorrar la mano de obra y transportar artículos u objetos pesados y grandes en el proceso industrial, de forma que la empresa pueda ahorrarse una gran cantidad de dinero, y además, reducir el espacio de trabajo.
La tecnología también se utiliza con escaleras mecánicas, como las conocemos, así como las estaciones de esquí para que puedan trasladar de un lugar a otro a sus esquiadores.
La más conocida y más larga se encuentra en el Sáhara Occidental, de aproximadamente unos 100 kilómetros de longitud.
Esta cinta transportadora es también la más compleja, pero si se nombra una cinta transportadora más sencilla, la más larga tiene 17 kilómetros que se utiliza para transportar pizarra en la India.
El uso de las cintas transportadoras ahora es más común en las industrias y es que tienen múltiples ventajas como adaptarse al terreno que la industria requiera, el ahorro en sus materiales después de la primera inversión, debido que las articulaciones no se desgastan con facilidad, y además, pueden cargar y descargar en cualquier punto en que la industria decida, debido que están establecidas para pausarse en cualquiera de los puntos determinados por los controladores.