Cómo elegir el operador logístico ideal para tu negocio

Rate this post

Si tienes un negocio que implica el movimiento de mercancía, sabes lo fundamental que es contar con un operador logístico confiable. Por tanto, elegir el adecuado podría ser la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu negocio. Es por eso que en este artículo te explicaremos qué debes tomar en cuenta para escoger el operador logístico que se adapte a tus necesidades.

Índice

¿Qué es un operador logístico y cómo elegirlo?

Un outsourcing logístico es una empresa que se encarga de gestionar parte o la totalidad de los procesos incluidos en la cadena de suministro de una empresa contratante. Su función principal es hacer la conexión entre el proveedor de la mercancía y el cliente final.

Cada uno de ellos tiene una amplia gama de funciones que depende del tipo de negocios y los servicios que requieran. Entre ellas, las principales son:

Qué es un operador logistico
Back view of a seaport inspector busy with in-checking
  1. Recepción y almacenamiento de la mercancía: se encarga de recibir la mercancía que se entregue para su almacenamiento, cuidándola y cuidando de su integridad.
  2. Organización y control de inventarios: administra el inventario de los productos que se encuentran en el almacén, garantizando que exista siempre la cantidad necesaria de los productos para cubrir la demanda.
  3. Embalaje y etiquetado: se asegura de que todos los productos estén bien empaquetados y etiquetados de acuerdo con las regulaciones aplicables.
  4. Transporte: se encarga del traslado de la mercancía a los diferentes destinos, garantizando que la entrega sea puntual y segura.
  5. Seguro y gestión aduanera: el operador logístico certifica que la mercancía esté asegurada y se encarga de la gestión aduanera, incluyendo las inspecciones fiscales y sanitarias, así como la documentación necesaria tanto en ingreso como en salida.

Por otro lado, los operadores logísticos pueden clasificarse en función del alcance de sus servicios de la siguiente manera:

  • Operadores logísticos 3PL: ofrecen una gama completa de servicios logísticos, desde el almacenamiento hasta la distribución.
  • Operadores logísticos 4PL: estos operadores tienen servicios de consultoría y gestión de la cadena de suministro.
  • Operadores logísticos 5PL: son especialistas en servicios de transporte, almacenamiento y distribución a través de una red global de socios.

Ventajas de un operador logístico

Contar con el apoyo de operador logístico pueden proporcionarte muchos beneficios al poner en manos de expertos un proceso tan álgido y estratégico como lo es el movimiento de tu mercancía. Además de otras ventajas como:

  • Mejora de la eficiencia: los operadores logísticos pueden ayudar a las empresas a optimizar sus procesos logísticos, lo que puede conducir a una mejora del servicio al cliente
  • Reducción de costes: las empresas logísticas ayudan a las empresas a reducir sus costes logísticos, ya que disponen de la infraestructura y los recursos necesarios para realizar las operaciones de forma eficiente. Aquí también se incluye la reducción de los costes por riesgos, daños y pérdidas.
  • Mejora del servicio al cliente: ya que se encargan de gestionar la entrega de los productos a los clientes, dejando bien parada la reputación del contratante.
  • Crecimiento del negocio: en especial de la pequeña y mediana empresa, que le permite incluso expandir su modelo de negocio a otras latitudes.

Y de tener acceso a la más alta tecnología, ya que este tipo de empresas actualizan su infraestructura constantemente, lo que te ayuda a simplificar las tareas diarias y por ende aumentar la productividad.

Cómo elegir al operador logístico adecuado

Es fundamental que cuando selecciones un operador logístico, evalúes y analices varios factores clave para asegurar que tomaste la mejor decisión. Porque de una correcta elección dependerá el éxito de la gestión de la cadena de suministro que a fin de cuentas lleva los dividendos a tu empresa.

Es por ello que tomar la decisión correcta, te permitirá enfocarte en tu negocio central, permitiéndote crecer y alcanzar tus metas. Por tanto, aquí te mostramos algunas premisas a considerar antes de seleccionar el operador logístico correcto.

Solicita referencias

Pide información a empresas que hayan utilizado los servicios del operador logístico. Sobre todo, si es la primera vez que vas a requerir de un servicio como éste. Lo más recomendable es que te apoyes con otros negocios relacionados a tu campo o revises páginas webs especializadas en el ramo.

Compara precios

Solicita presupuestos a varios operadores logísticos antes de tomar una decisión. Estas cotizaciones deben ser bien detalladas e incluir los costes de inventarios, almacenaje y transporte. Por último, ingresa todos estos costes al análisis global de costes de tu empresa.

Visita las instalaciones

Si es posible, solicita a tu operador logístico potencial un recorrido por las instalaciones para ver sus operaciones. Aprovecha esta ocasión para hacer todas las preguntas necesarias con respecto a la empresa como su capacidad instalada, cobertura y los servicios que ofrecen.

También pregúntale sobre su experiencia en el sector y cuáles es la cartera de clientes que actualmente maneja.

Visita las instalaciones

Cobertura geográfica

Investiga la capacidad que tiene el operador logístico de entregar tus productos a los mercados que te interesan, ya sean locales, regionales, nacional o internacional.

Tecnología

Asegúrate de que la empresa que elijas esté a la vanguardia en cuanto a tecnología y sistemas, para poder cubrir las necesidades de tu negocio, incluyendo la capacidad de rastrear los movimientos de la mercancía desde cualquier lugar del mundo.

Una vez que hayas considerado todos estos factores, podrás tomar una decisión informada sobre el operador logístico adecuado para tu empresa, tomando en cuenta los criterios mencionados y así elegir a una empresa que se adecúe a tus necesidades y deje una buena impresión en tus clientes.