En España muchas personas que dejan de pagar su servicio de telefonía móvil por considerar que la cuota ha sido injusta, así como aquellos que mantienen deudas con sus créditos de personas físicas, préstamos, entre otras deudas, son incluidos en un fichero de morosos, en una lista negra, que si bien existen varias de estas, la más popular de todas es la de ASNEF.
En la vida diaria es muy frecuente que nos encontremos con imanes de todo tipo, desde los imanes de ferrita hasta alnico, pero sobre todo si se tratan de piezas decorativas para colocar en los frigoríficos, uno de los principales recuerdos que encontramos en los distintos viajes a nivel mundial y que son alusivos al sitio que estemos visitando.
Disponer de una amasadora en casa nos va a proporcionar un montón de beneficios, ya que con ella podremos preparar platos y recetas bastante variadas, entre ellas panes caseros, pizzas, bizcochos, dulces, entre otras cosas. Continuar leyendo «Recetas para hacer con una amasadora»
No cabe duda alguna que los huracanas son una de las fuerzas naturales más destructivas que existen. Y pese a su enorme poder (dependiendo de la categoría) que estos poseen, son estudiados a lo largo del planeta. Algunos lo hacen de forma amateur mientras que otros aprovechan un huracán de gran magnitud para recolectar datos interesantes.
¿Tienes idea de cómo se originan los huracanes?
Probablemente tengas una vaga idea de cuál es el proceso de un huracán. Por suerte, hoy nos enfocaremos en explicar lo más claro posible cuál es dicho proceso y cómo le da origen a un huracán.
Cabe destacar que el ejemplo que utilizaremos será basado en un huracán de menor escala. Una vez que lo entiendas bien, podrás llevarlo a la magnitud que quieras, ya que a fin de cuentas, es el mismo proceso.
¿Tendrá algo que ver con los ciclos lunares? Aquí te lo contamos.
¿Qué son los huracanes y cómo se originan?
En teoría, son tormentas cuyo origen radica en los océanos del planeta tierra. Pero dada a sus características únicas, no son simples tormentas como las que conocen.
Cuando ya están desarrolladas, estas tienden a tener un movimiento circular y se producen principalmente a finales del verano. Pero debido al calentamiento global, esto está cambiando.
Para que un huracán pueda desarrollarse, se debe cumplir tres condiciones específicas:
Que la temperatura del océano sea superior a los 28 grados centígrados.
Que la evaporación producida por la alta temperatura sea capaz de generar un centro de baja presión.
Y que los vientos en las alturas sea lo suficientemente frio.
Una vez que estas tres condiciones se cumplen, independientemente del océano en el que se esté, se generará un huracán de categoría específica. La categoría de este dependerá de su velocidad, alcance y diámetro.
Cabe destacar que a los huracanes se les conoce por diversos nombres, los más conocidos son: tifones, ciclones y tormentas naturales. Pero como tal y cuando nos referimos a HURACAN, es cuando una tormenta se origina en el océano Atlántico o pacifico oriental.
Desarrollo de los huracanes
A pesar que se debe cumplir una serie de condiciones para dar origen a los huracanes, esto no es tan simple como eso. Se necesita conocer otros aspectos para entender mejor cuál es el desarrollo de una tormenta tropical.
Por tal motivo, describiremos a continuación seis procesos que el huracán debe “seguir” para desarrollarse completamente.
1. Acumulación y desplazamiento
Para darle vida a un huracán es necesaria una acumulación de tormentas sobre alguno de los océanos ya mencionados y que esta acumulación tenga la capacidad de desplazarse sin perder potencia.
Dependiendo del origen de la acumulación, este tendrá un desplazamiento diferente y velocidad variante.
2. Elevación y diferencia de temperatura
Un componente indispensable para desarrollar un huracán o tormenta tropical que pueda desplazarse es que logren combinarse adecuadamente el aire calidad producido por la evaporación y condensación junto con las corrientes de aires de baja temperatura en las alturas.
Esta combinación generará una baja presión en la superficie y le dará forma al huracán.
3. Velocidad del giro
Cuando las dos primeras condiciones o etapas se cumplen, es cuando comienza a tomar fuerza en el giro.
La velocidad del giro dependerá de las dimensiones del huracán y qué tan bien acoplados estén los vientos.
4. Poca presión
A medida que el huracán va hacia las alturas, esta va generando bajas presiones en la superficie, provocando que el aire suba para aumentar esta baja presión. Se puede decir que este proceso ayuda a que el huracán se siga potenciando.
5. Velocidad final de la tormenta
Cuando la tormenta tropical ha conseguido suficiente para tener una rotación peligrosa, es cuando se le es más fácil desplazarte.
Y si durante su recorrido tiene kilómetros de océano por delante, la potencia de este aumentará drásticamente. Cabe destacar que la fuerza del huracán principalmente la obtiene de la succión que ejerce en su centro.
6. Centro u ojo del huracán
Se sabe que el centro del huracán es calmado y casi sin amenazas, lo peligroso son los vientos que lo rodea.
Lo que si es que por existir una baja presión en el centro del huracán, la cantidad de oxígeno es muy poca.
Un dato importante que debes conocer antes de terminar es que se han llegado a registrar huracanes con vientos de más de 500 km/h. si un huracán de categoría 5 es suficiente para dañar la infraestructura de un edificio y afectar pueblos lejos de costas, imagina el poder destructor de un huracán de esta magnitud.
Nos gustaría saber cuál es tu opinión al respecto de esta fuerza de la naturaleza. Puedes compartir tus ideas cuando quieras, nos gustará conocerlas.
Si deseas redecorar tu casa, te debes estar preguntado cómo puedes comprar papel pintado y es una pregunta totalmente valida, la cual te explicaremos a continuación.
Las madres de bebés muy pequeños seguramente saben que casi no podrán dormir durante el primer año del niño. Es cierto que los chiquitines lloran y necesitan de toda la atención de sus padres, pues no tiene la capacidad de hablar para decir lo que les duele o molesta, por eso Reuteri Gotas puede ayudaros a solucionar sus cólicos. Continuar leyendo «Reuteri Gotas: Suplemento alimenticio para niños»